Detalles
Ingredientes
Acompaña esta receta con
share
Un poco de
historia
Eran tiempos en cual era yo un chaval, hermoso gordito y feliz, mi abuelo babio había muerto cuando mi padre tenia 9 años y Cruz Salaverry Sendoa mi imagen de abuelo o mi abuelastro, se había encargado del bar nuestro cuando mi padre y mi tío eran niños. Era un navarrito que había sido antes de la guerra pastor de cabras en Ujue navarra, luego por ideales fue parte de los republicanos, guerrillero el, que ayudo a los niños de la generación perdida, hijos huérfanos de sus camaradas a cruzar el pirineo, fue capturado matando fachos en esta guerra civil española.
Escapo de los campos de concentración en España, disfrazado de monja, esa monja era extraña! gracias a una novia que se había vuelto célibe y casada con dios.
Se fue en barco hacia la argentina, luego su alma de aventurero lo llevo a brasil, donde comercializaba con plantas curativas, en su andar llego a perú donde conoció a mi familia y se volvió parte de ella, se quedo con nosotros hasta que murió,a los 84 años, es mucha historia que contar que poco a poco iré narrando, solo puedo decir que es tema para una novela clásica española de guerra civil, unos de mis sabores madres e imágenes de pequeño es ver a este viejo guerrillero en su chacra en chilca preparar este bacalao, con cariño cantando y silbando, haciendo bromas y disfrutando de la vida por ser un sobreviviente, el tenia una frase muy de el y de su experiencia en la vida, cuando algo le parecía delicioso hedonista y valía la pena vivilo enfatizaba: “ si esto es guerra que entren balas” si mas ni mas los dejo con la receta de bacalao de la familia, disfrútenlo.